¿COMO APLICA EL PROCESO LOGÍSTICO METAL CORAZA S.A.S.? ¡CHEQUEALO!


Los procesos logísticos ayudan a facilitar las relaciones entre la producción y el movimiento de mercancías, al tiempo de que reducen tiempo y costos. La logística es parte esencial de una empresa, por ello, para que un proceso sea exitoso se debe diseñar un circuito que abarque proveedor, empresa y cliente.
Dentro de un proceso logístico existen dos flujos básicos:
Flujo de información. Cómo se transmiten los datos y la documentación, en este caso se divide en dos. Por un lado desde los proveedores a la empresa y viceversa y por el otro, desde la empresa a los clientes y viceversa.
Flujo de movimiento físico. Aquí se mueven los insumos y productos. Abarca desde los proveedores a la empresa y desde la empresa a los clientes.
Se deben tomar las siguientes recomendaciones :
Conoce. Es básico comprender el negocio y definir los procesos logísticos necesarios para soportar las ventajas competitivas que este requiere.
Evalúa. En cada etapa del proceso, se aconseja evaluar los errores y realizar ajustes para reducirlos en la etapa posterior.
Mejora la organización. Reducir los costos de logística no requiere de una gran inversión, sino de mejorar la organización.Es necesario tener un buen control de inventarios, organizar almacenes y llevar el producto o servicio al cliente de una manera eficaz en términos de tiempo.
Siempre pregunta ‘cuánto’. Es fundamental conocer cuántos productos se tienen en el almacén, cuánta cantidad de materias primas, cuánto se entrega, en cuánto tiempo se hacen las entregas y cuánto se va a vender.De esta forma se empieza a hacer tangible el costo y se puede empezar a trabajar en planes de mejor y de desarrollo.
Haz feedback de manera continua. Tener una comunicación fluida con el personal de la empresa, clientes y proveedores ayuda a tener un mejor panorama sobre cuáles son los sectores que precisan mejoras, o aquellos que marcan una diferencia favorable.
Observa la cadena de suministro. Todos los actores involucrados deben localizar con precisión en qué eslabón de la cadena de suministro se encuentra el negocio.Si una empresa realiza un proceso de logística de manera exitosa, los pasos a seguir serán a través de la producción, el consumo, el almacenaje y la eliminación.